Usted está aquí

Seguridad y reglas de publicación de contenidos

Nos esforzamos por crear un espacio seguro y cómodo para todos los usuarios de nuestra aplicación "¡¿Necesitas ayuda?!". Para lograrlo, hemos establecido estrictos estándares de seguridad y normas de publicación de contenido con el objetivo de proteger a los usuarios de contenido dañino, ofensivo e ilegal, además de garantizar interacciones éticas dentro de nuestra comunidad.


1. Seguridad en el uso de la aplicación

1.1. Protección del usuario

Tomamos medidas para prevenir fraudes, acoso, ciberacoso y otros comportamientos perjudiciales dentro de la aplicación:

  • Utilizamos sistemas automatizados para detectar y bloquear contenido no deseado.
  • Contamos con mecanismos de denuncia y moderación rápida de infracciones.
  • Prohibimos el uso de la aplicación para promover discursos de odio, discriminación, amenazas o violencia.
  • Protegemos los datos personales de los usuarios conforme a normativas internacionales de privacidad (GDPR, CCPA).

1.2. Política de privacidad

Protegemos la información personal de los usuarios, limitando su recopilación, procesamiento y compartición con terceros. Más detalles en la página "Política de privacidad" de nuestro sitio n-e-e-d.help o en nuestra aplicación "¡¿Necesitas ayuda?!".

 

1.3. Normas de seguridad infantil

Aunque nuestra aplicación "¡¿Necesitas ayuda?!" está destinado a adultos, es muy posible que los menores también puedan utilizarlo. Sin embargo nos esforzamos por crear un entorno seguro y amigable para todos los usuarios, especialmente para los niños. Nuestras normas de seguridad incluyen los siguientes principios:

1.3.1. Cumplimiento de CSAE y prevención de CSAM

Nuestra aplicación cumple plenamente con los estándares de "Expectativas de concientización y seguridad de los niños" (Children’s Safety and Awareness Expectations, CSAE) y se opone estrictamente a todas las formas de explotación infantil en el entorno digital, incluyendo el "Material de abuso sexual infantil" (Child Sexual Abuse Material, CSAM). Para proteger a los niños, tomamos las siguientes medidas:

  • Detección y eliminación de CSAM – Utilizamos tecnologías automatizadas para identificar y bloquear contenido ilegal relacionado con la explotación infantil y colaboramos activamente con las autoridades y organizaciones de protección infantil.
  • Prohibición y erradicación de toda forma de violencia – La aplicación prohíbe estrictamente cualquier contenido que promueva o contenga violencia contra los niños, amenazas, acoso o explotación. Respondemos de inmediato a los informes de estas violaciones.
  • Interacciones en línea seguras – Implementamos mecanismos de filtrado para prevenir el ciberacoso, contactos no deseados y comportamientos perjudiciales.
  • Recopilación mínima de datos – No solicitamos, almacenamos ni compartimos datos personales de niños sin el consentimiento explícito de los padres o tutores legales.
  • Mecanismos de denuncia y moderación – Los niños y los padres pueden denunciar fácilmente contenido o comportamiento sospechoso, y nuestro equipo responde rápidamente, incluso notificando a las autoridades pertinentes cuando sea necesario.

Actualizamos regularmente nuestras políticas de seguridad para cumplir con los últimos requisitos de CSAE, regulaciones internacionales y mejores prácticas globales de protección infantil en el entorno digital.

1.3.2. Contenido adecuado para niños

Todo el contenido se revisa y modera cuidadosamente para cumplir con las restricciones de edad y eliminar materiales que puedan perjudicar a los niños.

1.3.3. Protección de datos personales

Cumplimos estrictamente con las regulaciones COPPA, GDPR-K y otras normativas que protegen los datos de los menores.

1.3.4. Interacciones seguras

Utilizamos filtrado de mensajes, detección automática de riesgos y un sistema de moderación manual para prevenir el ciberacoso y la comunicación no deseada.

1.3.5. Respuesta rápida a denuncias

Garantizamos la revisión rápida de quejas, el bloqueo de infractores y la eliminación de contenido inapropiado.

Si tiene preguntas o inquietudes sobre la seguridad infantil en nuestra aplicación, contáctenos a través de formulario en la página "Contáctanos" de nuestro sitio n-e-e-d.help o en nuestra aplicación "¡¿Necesitas ayuda?!".

 


2. Normas de publicación de contenido de los usuarios

Fomentamos la creatividad y la libre expresión, pero todo el contenido generado por los usuarios debe cumplir con los siguientes estándares:

2.1. Contenido prohibido

Está estrictamente prohibido publicar, compartir o promocionar contenido que incluya:

  • Violencia y abuso – escenas de violencia, acoso, autolesiones o maltrato animal.
  • Contenido ilegal – materiales relacionados con drogas, servicios ilícitos, terrorismo o trata de personas.
  • Pornografía y contenido sexual – incluyendo desnudos, contenido explícito o explotación de grupos vulnerables.
  • Discurso de odio e insultos – contenido que promueva la discriminación, el racismo, el sexismo, la homofobia o cualquier forma de odio.
  • Noticias falsas y desinformación – información engañosa que pueda perjudicar a los usuarios o al interés público.
  • Fraudes y spam – estafas publicitarias, phishing y esquemas piramidales.

2.2. Responsabilidades del usuario

Los usuarios deben:

  • Respetar las normas de convivencia y etiqueta digital.
  • No compartir información personal de terceros sin su consentimiento.
  • Verificar la veracidad de la información antes de difundirla.
  • Respetar los derechos de autor y evitar compartir contenido sin autorización.

3. Moderación y sanciones por incumplimiento

Aplicamos una combinación de moderación automatizada y manual:

  • Detección automática – filtros basados en IA bloquean contenido prohibido.
  • Moderación manual – nuestro equipo revisa los casos dudosos.
  • Denuncias de usuarios – cualquier usuario puede reportar contenido inapropiado.

3.1. Posibles sanciones

En caso de infracción, podemos:

  • Eliminar el contenido.
  • Restringir el acceso a ciertas funciones de la aplicación.
  • Suspender o bloquear permanentemente la cuenta del usuario.
  • Reportar infracciones graves a las autoridades competentes.

4. Seguridad en la interacción entre usuarios

Para garantizar un ambiente seguro y amigable dentro de la aplicación "¡¿Necesita ayuda?!", recomendamos:

  • Ser respetuoso – evitar conflictos y comportamientos agresivos.
  • No compartir información personal – como contraseñas, direcciones o datos bancarios.
  • Tener precaución con extraños – no aceptar ofertas sospechosas ni hacer clic en enlaces dudosos.
  • Reportar infracciones – si encuentras contenido o comportamientos inapropiados, usa la función de denuncia.

Actualizamos regularmente nuestros estándares de seguridad y normas de contenido para garantizar la mejor protección digital. Para dudas o quejas, por favor, póngase en contacto con nosotros a través del formulario en la página "Contáctenos" de nuestro sitio web n-e-e-d.help o en la aplicación "¡¿Necesita ayuda?!".